En 1975, descubrió el arpa con la que experimenta un estilo propio mezcla de jazz, música étnica, New Age, clásica... lo que le lleva a construir su "propio· instrumento, el arpa electro-acústica. Teniendo "el estilo" y "el instrumento" edita su primer álbum "Eine Art Suite en el XIII Teilen" (1979) .
En la edición de 1981 del festival de jazz de Montreux hace su debut ante el público en directo con notable éxito. En ese mismo año sale el segundo disco "Behind the Gardens-Behind the Wall-Under the Tree" con el que consigue críticas elogiosas y el reconocimiento hacia su estilo musical. Sigue con sus composiciones y tan solo un año mas tarde edita "Caverna Mágica (Under The Tree In The Cave)" (1982) consiguiendo nuevamente críticas favorables.
A. Vollenweider - Dancing With The Lion & Pace Verde
El cuarto álbum "DownTo The Moon" (1987) recibió un "Grammy" con su aparición decide salir de gira por Canadá, EE.UU., trece países europeos, Japón y Australia.
![]() |
Andreas Vollenweider |
El doble álbum "Trilogy" (1990) es una recopilación con material de los tres primeros álbumes y algún tema inédito. Le siguió "Book of Roses" (1991) en el que Vollenweider incluye elementos orquestales y sinfónico. Se le concede en 1992 el "World Music Award" en Mónaco año en el que también colabora en un concierto benéfico para los niños víctimas del desastre de Chernobyl en la Plaza Roja de Moscú.
A. Vollenweider - Moon Dance!
Posteriormente comenzó a grabar "Kryptos" (1998), una obra para orquesta sinfónica con músicos invitados de todo el mundo. Con "Cosmopoly" (1999) repite con su invitación a músicos de distintas nacionalidades (Bobby McFerrin, Milton Nascimento, Abudllah Ibrahim, Carlos Nuñez, Carly Simon, Dijvan Gasparyan, Ray Anderson...). Durante la gira del año 2000 en que interpretaba "Cosmopoly" fue cambiando de acompañantes en función del lugar donde actuaba.
En 2001 recibe la primera nominación a los "Grammy Latinos" con la canción "Cor do amor" de M. Nacimento. Estrena su novela sinfónica "Tales of Kira Kutan" en el Festival de Música de Cine de Varsovia en el 2001 con la participación de Yehudi Menuhin y la dirección de André Bellmont. Compuso e interpretó en el antigua estadio Olímpico de Atenas la obra "Sócrates" con Rod Steiger en el papel protagonista. Durante el 2002 realiza diversas actuaciones en festivales: "Primavera de Budapest", Live at Sunset (Zurich), "Big Chill Festival" Inglaterra. Colabora con el compositor Hans Zimmer en la banda sonora de la película "Tears of the Sun" protagonizada por Bruce Willis y Monica Bellucci.
A. Vollenweider - Belladona
Nueva nominación para el Grammy, en la edición de 2007, por la banda sonora de "The Magical Journeys of Andreas Vollenweider" . En Septiembre sale el recopilatorio "Andreas Vollenweider & Friends - 25 years live (1982-2007)" (2007).
Se publica el disco "Air" (2009), le siguen una serie de conciertos con la Orquesta Frischluft y la actuación en el f"oy of Jazz Festival " de Johannesburgo.
Prolífico e incansable en 2010 sale de gira con más conciertos por Europa. En Junio, dentro de la "Expo 2010" que se celebra en Shangai con "The Watercourse Way ". Luego, en Agosto, llega la gran reunión de sus amigos/colaboradores llegados de todos los rincones del planeta, la actuación tiene lugar en una gran carpa a orillas del lago Zurich. Regresa a Sudáfrica para participar en el "MACUFE Festival" (Bloemfontein), en "Carnival City" en Johannesburgo y un concierto para los reclusos de la prisión de alta seguridad de Pollsmore en Ciudad del Cabo.
Tres décadas después de su primer concierto Andreas parece cerrar un círculo aceptando la invitación para realizar un concierto exclusivo y conmemorativo en la 45 edición del "Festival de Jazz de Montreux" al que se denominó precisamente con este nombre: "30 Years Andreas Vollenweider & Friends".
Como ya he indicado, Vollenweider es un creador incansable, este texto sólo es una muestra de sus muchas actividades. No he recogido más que una parte de ellas así como de sus grabaciones ya que no he constatado la mayoría de sus recopilaciones, conciertos y colaboraciones con otros músicos.
A. Vollenweider - The Watercourse Way (Part I)
A. Vollenweider - Jugglers In Obsidian
A. Vollenweider - Stella
A. Vollenweider - Caverna Mágica (1983)
Lista de Temas:
01 - Caverna Mágica - 03:55
02 - Mandrágora - 03:11
03 - Lunar Pond - 02:11
04 - Schajah Saretosh - 03:16
05 - Sena Stanjena ? - 02:42
06 - Belladonna - 05:24
07 - Angoh ! - 02:43
08 - Huiziopochtli - 05:08
09 - Con Chiglia - 02:31
10 - Geastrum Coronatum - 01:45
11 - La Paix Verde - 00:46
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Dime algo...